martes, 21 de agosto de 2007
ME GUSTAS CUANDO CALLAS sobre Pablo Neruda
En mi pensamiento el final de este poema es extremadamente confuso, ya que no termino de comprender si, cuando dice que esta jovial sobre que nunca sea exacto, desea referirse an al completo el poema, o sea que al completo lo que el dice no es mismamente, o En Caso De Que quierer hablar de que esta alegre de que no sea exacto el que solamente con la sonrisa desplazandolo hacia el pelo la expresion talento.
18 comentarios
comparto en genial parte con tu estudio de el poema, unico queria Canjear que (yo creo) al final, dice que se alegra sobre que no seria evidente que “hubiera muerto” como dice en el identico parrafo.
saludos! [i]Alvaro flaco [/i]
Si, vos sabes, Alvaro, que cuando Michu planteo esta interpretacion yo me quede, por motivo de que Ademi?s me resulta mas logica tu leida. En seguida, no dejo sobre interesarme la una diferente alternativa sobre pensar el argumento, la de que cara a ese miedo del mutismo del otro igual que muerto, una risita o la palabra no bastasen. que el miedo perdurara agazapado. Especialmente, porque al hablar en presente, se representa la accion habitual; entonces, el miedo, el dolor vuelven, la asi como una diferente oportunidad. Nunca resulta una leida “natural” -por buscarle un apelativo- de el poema, sin embargo que Michu planteara la duda -que se animase a preguntarse al momento sobre leer- me gusto mas -y me hizo deleitar mas el poema- que si lo hubiera leido “bien”, digamos. Muchas gracias por tu leida cuidadosa y no ha transpirado tu atentisimo critica, me dio punto a declarar esto, que no habia compartido con mi alumna.?Vos, Michu, que opinas?
por consiguiente yo debo de quedar bastante mal, sin embargo, a mi me sonaba que le hablaba a su amor que sufria un coma.
cuando dice que se alegra sobre q nunca sea exacto, creo q nunca se refiere a ninguna de estas cosas que nombraste, sino a que esta alegre sobre asegurarnos de que la chica no se ha muerto. al quedar tan distante, es lo que parece..pero con una sonrisa basta para demostrar q no es asi..i de eso el se alegra.
En este poema, Neruda le deje an una chica de la que esta enamorado. Esta chica se localiza pensativa, callada desplazandolo hacia el pelo ensimismada; sin embargo no obstante con las silencios transmite demasiadas cosas. La ama no obstante avenida puesto que en el apego no seria necesario declarar ninguna cosa con terminos porque el mutismo seria difusion entre ambos. El lenguaje seria el amor.El la ama completamente, No obstante especialmente en las silencios, porque en ellos se puede contemplar preferiblemente a la una diferente persona “me gustas cuando callas, por motivo de que estas como ausente”, le dice. “Estar igual que ido” seria quedar, pero con la mente en una diferente pieza, en un universo personal que al poeta le agrada imaginar.El la ama sobre una forma u otra, desplazandolo hacia el pelo no le importa En Caso De Que calla porque igual de este modo se transmiten las sentimientos, el apego y se convierte el silencio en un via de expresion. Solo le basta conocer que ella esta viva (igual que dice en el ultimo verso) desplazandolo hacia el pelo el disfruta sobre su comparecencia cada segundo, ella lo llena, lo permite feliz y lo hechiza totalmente; es su ambiente. Asimismo, Neruda dice que el le deje No obstante ella no lo audicion, por lo tanto recurre al mutismo, como puente de conexion dentro de ellos, de comunicarse, ya que la palabras en ese segundo nunca sirven y el silencio vale mas que mil palabras.”Emerges de las cosas”, igualmente le dice, porque esa mujer es para el un ensueno que surge en todas partes, a cada momento la recuerda en las silencios, que le parecen tan hermosos.En el verso “Me gustas cuando callas asi como estas igual que distante. Y no ha transpirado estas igual que quejandote, mariposa en arrullo” el quiere manifestar que al nunca hablar de nada puede parecer que esta protestando aunque dulcemente, sobre la modo que an el novio le gusta.Dice que todas las cosas se encuentran llenas de su alma palomilla en sueno (ya que estas parecen alegres, No obstante nunca se puede saber que es lo que pasa por su cabeza ya que nunca hablan), la palabra melancolia, ya que al no hablar podria parecer que se localiza aciago, deprimida asi como afligida. Mientras tanto, compara el mutismo de su enamorada con la destello de la mancha, por su claridad, que al realizar tan evidentes sus sentimientos es igual que la luz, seria transparente. Igualmente, compara su silencio con un anillo, porque aquellos encajan perfectamente en un dedo, comparandolo con su contacto con la novia, que concuerdan ambos, que se pertenecen, entienden asi como que son el uno para el otro.Asimismo, la compara con la noche, que es callada y constelada; de este modo igual que la noche seria silenciosa y no ha transpirado tranquila igual que ella pero a la oportunidad hermosa, cautivante, deslumbrante y maravillosa. Posteriormente dice que la novia es distante asi como dolorosa como En Caso De Que hubiera muerto, puesto que esa particular reservacion de ella al no expresarse mediante palabras le origina cierta inquietud desplazandolo hacia el pelo le duele, es por ello que decide compartir su silencio y no ha transpirado efectuar de eso un medio de conexion de su amor. Concluye diciendo que con la termino o la sonrisa alcanza de establecer las sentimientos, para establecer que esta viva, y el novio esta jovial sobre que no huviese muerto, de continuar teniendola consigo.Quiere demostrar indonesiancupid que Con El Fin De muchos el mutismo es semejante sobre asesinato, Asi que dice “Y estoy jovial, jovial sobre que no sea cierto”, por motivo de que el silencio en esa chica nunca es muerte, es vida, seria la novia.